Curso de Jardinería Sostenible » Jardín Climático»
«Crea Jardines sostenibles en Armonía con la Naturaleza»
Inicia el 14 y 17 de Junio 2025.
Aprende a crear jardines sostenibles con flora nativa en todo Chile. Estimulando la biodiversidad de fauna nativa, en especial mariposas y aves. Siendo respetuosos con el ecosistema y muy bajo consumo hídrico en zonas áridas y templadas. En zonas húmedas y frías, desarrollaras jardines sostenibles adaptados a las inclemencias y estacionalidad extrema de la zonas patagónicas y australes.
Este curso de jardinería sostenible está diseñado para todo tipo de público, desde principiantes hasta expertos en paisajismo que deseen conocer nuevos enfoques.
Contenido del curso:
- Clase I: Suelo y clima – Parte 1: Clima. Cómo las condiciones ambientales afectan el crecimiento de las plantas y como reconocer tu clima. Lo cual es de gran importancia, ya que en Chile tenemos una amplia diversidad de estos últimos. Parte 2: identificar y mejorar tu suelo. Incluye las mejores mezclas de sustrato, componentes y los novedosos sustratos técnicos de exterior. También mezclas para macetas.
- Clase II: Reino vegetal y adaptaciones. Parte 1: Clasificación vegetal y botánica. Aprenderás a reconocer los grandes grupos de plantas y arboles. Cómo evolucionaron y se adaptaron a distintos condiciones climáticas y áreas geográficas. Parte 2: Morfología vegetal: Reconocerás la morfología de cada planta para realizar sus podas, identificar sus yemas y darle mantención como un profesional.
- Clase III: Selección de plantas – Aprende a elegir especies nativas desde Arica a Magallanes, haremos un recorrido por todo Chile con los mejores cúbresuelos, arbustos y arboles nativos para ser utilizados en paisajismo. Pero no olvidaremos las exóticas mas adaptadas a los clima de Chile.
- Clase IV: Mantención y diseño – Técnicas para mantener un jardín saludable, con estructura y con un mínimo mantenimiento. Veremos el control de plagas y el uso de fertilizantes, aprenderás que es el NPK, pH y mas. Parte 2: Diseño. Aprenderás sobre materiales, técnicas y estilos de jardines. El orden para el desarrollo de un proyecto. La manera de ordenar las especies para generar limites difusos y planos visuales. Cierres verdes y corredores biológicos. Diseño de un plano simple. Teoría del Color. Finalmente aprenderás cubicación de materiales (como calcular la cantidad de materiales).
El único curso de jardinería con rigor y enfoque científico para principiantes, entregándote poderosas herramientas y estrategias para enfrentar desde una gran base teórica tu proyecto.
Fechas:
- Clase 1: Grupo Sábado 14 de Junio 2025 – Grupo Martes 17 de Junio 2025
- Clase 2:Grupo Sábado 21 de Junio 2025 – Grupo Martes 24 de Junio 2025
- Clase 3: Grupo Sábado 28 de Junio 2025 – Grupo Martes 1 de Julio 2025
- Clase 4: Grupo Sábado 5 de Julio 2025 – Grupo Martes 8 de Julio 2025
Horarios online en VIVO:
- Bloque Sábado: 10:00 – 12:00 hrs
- Bloque Martes: 19:00 – 21:00 hrs
Clases online en vivo. Los cursos tienen un máximo de 15 alumnos por bloque, tendrás interacción real y hacer preguntas en vivo. Doble bloque puedes estar en la mañana o tarde y ambos son en vivo. Si te perdiste las clases, puedes verlas grabadas y con acceso materiales complementarios en nuestras carpetas virtuales.
Curso dictado por:
Cristóbal Ríos Farmer. Biólogo © Magister en medioambiente especializado en ecosistemas y diseño del paisaje.
Curriculum Académico:
- Biólogo M. Universidad Católica del Norte. 2005.
- © Magister en Gestión y Planificación Ambiental. Universidad de Chile. 2009.
- Diplomado en diseño del Paisaje en la Pontifica Universidad Católica de Chile. 2022.
Únete al curso y descubre cómo el curso «Jardín Climático» puede transformar tu espacio en un Jardín Sostenible que respete el medio ambiente y disminuir drásticamente el consumo hídrico.
Únete a la comunidad de «Jardineros Climáticos», no te que quedes abajo y ayuda al delicado equilibrio ecológico de nuestro planeta.
Visita nuestro instagram!













Juanita –
Excelente curso! Cristobal te enseña desde la bases y te hace pensar el proceso! Me encanto